Guía de alimentación para agapornis: consejos y cuidados esenciales

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la alimentación adecuada para tus agapornis, desde su dieta básica hasta los alimentos complementarios y los premios que pueden disfrutar.
Dieta básica para Agapornis:
Los agapornis tienen un pico fuerte y curvo diseñado para alimentarse de frutos secos y semillas. Sin embargo, para garantizar que reciban todos los nutrientes necesarios (vitaminas, etc), es importante complementar su dieta con vegetales frescos. Diariamente, debes ofrecerles una mezcla de semillas que incluya mijo negro y blanco, lino, guisantes y avena. Es bastante habitual, agregar a su dieta una mezcla para periquitos o canarios, aunque también puedes comprarlo todo por separado y elaborar tu propia mezcla. Puedes dejarle siempre un poco en el comedero, ya que la mezcla no se echará a perder.
Alimentos Complementarios:
Además de las semillas, es recomendable agregar suplementos nutricionales para asegurar la presencia de aminoácidos y otros microcomponentes en su dieta. Los pellets para psitácidos pequeños son una opción, aunque algunos agapornis pueden rechazarlos. Los criadores suelen recomendarlos como suplemento, y no como dieta base, especialmente durante la época de cría.
Porción Fresca de Alimento:
Debes suministrarle a tu agapornis alimentos frescos cada día, o al menos de tres a cuatro veces por semana. Puedes incluir vegetales como remolacha, pimientos (tanto verdes como rojos), brócoli, flores de diente de león, maíz (en grano o mazorca), garbanzos, plátano, manzana, zanahoria, repollo, perejil, alubias, judías verdes, apio, espinacas y muchas otras frutas y verduras de temporada. Los brotes de granos y semillas son una excelente fuente de proteínas que a tus agapornis les encantará.
Dado que las frutas tienen un alto contenido en azúcar, que te aconsejamos utilizar más verduras. Al final del día, retira toda la comida fresca que tu agapornis no haya comido, para evitar que contamine la jaula cuando se eche a perder.
Evita darle alimentos tóxicos que puedan llegar a dañar su salud, como las semillas de manzana, las hojas de ruibarbo y el aguacate. Lava siempre a conciencia los vegetales que vas a darle a tu agapornis, para retirar cualquier plaguicida. Mucho cuidado si utilizas sartenes de teflón, en especial si están en el mismo ambiente que la jaula, porque cuando se calientan, emanan vapores tóxicos, capaces de acabar con la vida de un pájaro pequeño.
Snacks y Premios:
De manera puntual, puedes darles premios como trozos de pan integral o arroz integral cocinado, a modo de premio. Evita alimentos con alto contenido de grasas, sal o azúcar, como galletas, patatas fritas o tartas, aunque un snack, puntualmente, no le hará daño. Nunca les des bebidas como café, té, gaseosas o chocolate, y evidentemente, nada de darles alcohol. Lo mejor para que tu agapornis viva muchos años y tenga una vida sana, es darle una dieta lo más natural posible.
La mejor forma de crear un vínculo con un agapornis que acaba de llegar a casa, es ofrecerle comida directamente de tu mano, con esto conseguirás que se acostumbre a tu presencia y empiece a confiar en ti.

Sobre el autor

Periodista freelance en diversos medios digitales. Redacción y creación de contenido en PeluCanes.